
Conoce Mipoppins, bolsos de piña hechos en España
Conoce a los diseñadores de Trendy&Green, Hablan los diseñadores / 5 junio, 2020 / Trendy&Green«El camino no es sencillo cuando la coherencia con tus valores es imprescindible. Saber que no era fácil nos ha impulsado a conseguirlo, ¡aceptamos el reto!». Clara Aceves Luquero, cofundadora de Mipoppins
Hola Clara, háblanos de ti
De profesión soy científica, ahora co-fundadora de Mipoppins. Sólo soy una tercera parte de la marca. Nuestro equipo es complementario, cada uno de los tres aportamos algo muy importante.

De izquierda a derecha: Clara y Minerva Aceves Luquero. Hermanas y cofundadoras de la marca de bolsos sostenibles Mipoppins
Nos llevó a emprender las ganas de hacer algo nuestro, hacía varios meses que la idea de bolsos con diseño interior rondaba nuestra cabeza. Encontramos el momento perfecto para ponerlo en marcha y aquí estamos, aprendiendo en cada paso e intentando aportar nuestro granito de arena para concienciar sobre producción y consumo responsable.
¿Por qué Mipoppins?
El nombre Mipoppins es un claro guiño a Mary Poppins. Nuestros bolsos están pensados para encontrar dentro los objetos a la primera. Bolsos en los que caben todas tus historias.
¿Cual es la filosofía de Mipoppins?
Mipoppins ha nacido con la sostenibilidad en su filosofía. Estamos convencidas de que las empresas deben asumir su responsabilidad social y medioambiental. Formamos parte de SANNAS, asociación de empresas triple balance. Ser sostenibles económica, social y medioambientalmente es el camino para que tod@s avancemos en un planeta mejor y nadie se quede atrás.
El propósito de Mipoppins no es solo convertirse en una marca de moda sostenible, queremos ser un motor de cambio social y contribuir concienciando sobre sostenibilidad.
Decidimos poner en marcha el proyecto en septiembre de 2018, el 21 de junio de 2019 hicimos el evento de lanzamiento. Empezamos con una primera colección de bolsos muy versátiles en 6 combinaciones diferentes de colores, más tarde, en diciembre del mismo año, lanzamos la segunda colección.
Sostenibilidad de Mipoppins
Desde el principio queríamos que nuestra marca no implicara el uso de animales ni contaminación al planeta, por eso descartamos los materiales históricamente utilizados para hacer bolsos como el cuero y la polipiel (derivado del petróleo que es la industria que más contamina). Iniciamos una investigación en materiales innovadores, encontramos Piñatex y tuvimos un flechazo. Piñatex está elaborado a partir de las fibras de la hoja de la planta de la piña que son un residuo de producción, de esta forma se convierten en una materia prima con valor añadido.

Fuente: Mippopins
Tanto el forro del bolso como el packaging son de algodón orgánico certificado Gots. Queremos que todo en Mipoppins tenga segunda vida por eso el packaging es una bolsa de algodón para hacer la compra cosida por un colectivo de mujeres en riesgo de exclusión, Customizando. Queremos ser “residuo cero”, con los restos de patronaje del bolso estamos desarrollando una línea de pendientes, incluso nuestras tarjetas de visita se pueden sembrar, contienen semillas.
¿Dónde se hacen tus bolsos?
Nuestros bolsos están hechos en un taller en Madrid, producción local con el fin de no aumentar la huella de carbono. Jorge Trilla, Carmen y Julio se encargan de dar vida a nuestros diseños de Mipopppins.
Es importante recordar el compromiso social de Mipoppins, donando el 5% del beneficio de cada bolso a ONGs que luchan por mejorar la vida de las mujeres en distinto lugares del mundo como la Fundación Ana Bella y la Fundación Mujeres por África.
Entradas recientes
- Crisálida y la metamorfosis de una artista salmantina
- Moda extremeña de la mano de Carmela Caramela
- Una distopía medioambiental como inspiración para una exclusiva colección
- Anónima, la belleza de la silueta femenina y su relación con la naturaleza
- Una colección para reescribir la moda postconfinamiento
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- Conoce a los diseñadores de Trendy&Green
- DIY
- Editoriales
- Eventos
- fashion
- Hablan los diseñadores
- Hecho en España
- Las nuevas generaciones del Diseño de Moda
- Made in Spain
- Moda
- Moda ética
- Moda Sostenible
- Objetivos del Desarrollo Sostenible
- Sin categoría
- Slow Fashion
- Slow living
- Sostenibilidad
- Talleres
- Upcycling