¿Es posible cambiar el mundo desde tu armario?
fashion, Moda ética, Moda Sostenible / 18 abril, 2018 / Trendy&Green“Moda” y “cambiar el mundo” no son temas que se suelan abordar en un mismo párrafo, pero están mucho más relacionados de lo que piensas.

Imagen Moda y esclavitud Payam Boromand
El acto de comprar no se limita simplemente a un intercambio comercial en el que obtienes bienes y servicios a cambio de una suma de dinero, va mucho más allá de esta fría y tan simplificada acción en nuestros tiempos de “carritos virtuales”. Con tu compra estás decidiendo apoyar o no el crear empleo digno, respetar los derechos de los trabajadores e incluso cuidar del medio ambiente. Y es aquí donde la moda, tu armario, y construir un mundo mejor se encuentran para convivir en armonía, o al menos intentarlo.
Cuando decides renovar tu armario, hacerte con una nueva prenda, o incluso hacer un regalo, estás tomando una decisión con más consecuencias de las que parece tener ¿Has pensado en qué condiciones esas prendas se han fabricado? ¿Sabes quién la hizo? ¿Podrías asegurar que no fue hecha por un niño? Somos nosotros, como consumidores, los que tenemos el poder de exigir esta información o cambiar nuestros hábitos de compra, somos nosotros quienes decidimos quién deslocaliza su producción a países donde las leyes no protegen a los trabajadores y así rebajar costes, somos nosotros quienes decidimos apoyar la economía local o la esclavitud global.

Imagen Explotación infantil Vasco Gargalo
Es por medio de estas decisiones que ayudamos a mejorar el mundo, pidiendo derechos para los obreros explotados en fábricas lejanas a casa, y a su vez apreciando lo artesanal, el hecho a mano y el fruto de la creatividad de los pequeños diseñadores, esos que no aparecen en las revistas de moda más importantes pero nos permiten llevar prendas únicas y bien hechas, diseñadas para durar cuantas temporadas sean necesario sin malgastar los recursos planeta.
Porque es la durabilidad y la calidad otra de las características fundamentales de esas prendas hechas para acompañarnos en esta compleja empresa. Prendas atemporales que con el complemento adecuado pueden unirse al “último grito de la moda”, porque el ser “fashionista” no debe significar renovar tu armario cada temporada, tiene más que ver con la calidad de tus prendas y tu capacidad de hacer de ellas algo nuevo a pesar del tiempo.
La moda y la sostenibilidad no son un oxímoron, cuando quieras puedes venir a visitarnos y comprobarlo. Jamás el diseño y la modernidad fueron tan verdes. Éste es el momento para empezar a cambiar las prácticas de la industria “fast fashion” y detenerse a disfrutar de los detalles de la moda hecha a fuego lento, con materias primas saludables para nuestra piel y detalles irrepetibles en cada pieza.
Entradas recientes
- Crisálida y la metamorfosis de una artista salmantina
- Moda extremeña de la mano de Carmela Caramela
- Una distopía medioambiental como inspiración para una exclusiva colección
- Anónima, la belleza de la silueta femenina y su relación con la naturaleza
- Una colección para reescribir la moda postconfinamiento
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- Conoce a los diseñadores de Trendy&Green
- DIY
- Editoriales
- Eventos
- fashion
- Hablan los diseñadores
- Hecho en España
- Las nuevas generaciones del Diseño de Moda
- Made in Spain
- Moda
- Moda ética
- Moda Sostenible
- Objetivos del Desarrollo Sostenible
- Sin categoría
- Slow Fashion
- Slow living
- Sostenibilidad
- Talleres
- Upcycling